Precios de autos a medida que se acerca la fecha de recogida
Consejos para alquilar un auto en Albacete
Disponer de un coche es la mejor opción para poder conocer a fondo Albacete y sus encantadores pueblos de la provincia, como Alcalá del Júcar, a 50 km, o el pueblo de Ayna, a 60 km. Además, en los alrededores hay maravillas naturales, como el nacimiento del río Mundo o la hoz del río Júcar. También puedes visitar las grandes ciudades cercanas, a unas dos horas en coche, como Valencia o Murcia.
El aeropuerto de Albacete Los Llanos (ABC) es el menos utilizado del país y no ofrece la posibilidad de alquilar coches, por lo que la mejor opción es visitar las agencias de alquiler situadas en la estación de tren en Los Llanos, en el centro de la ciudad. Otra opción es viajar al aeropuerto de Alicante-Elche (ALC), donde encontrarás varias agencias de alquiler de coches en la planta 0 de la terminal, junto a la sala de recogida de equipajes.
Para circular con tu vehículo por Albacete, debes saber que, desde 2018, han peatonalizado la mayoría de las calles en la zona centro. En muchas de ellas, se puede aún circular, a baja velocidad, puesto que muchos peatones cruzan la calle de manera inadvertida, lo que exige máxima atención. Si viajas en la segunda semana de septiembre, coincidirás con la Feria de Albacete, en la que cortan muchas calles del centro.
El tráfico suele ser fluido en el centro de la ciudad, pero se generan atascos en las vías de entrada y salida a la ciudad, sobre todo, entre las 7:30 y las 9:00 y de 18:00 a 19:30, como en la A-31, a la altura de La Roda y La Gineta.
Reserva tu auto de alquiler en Albacete por lo menos un 1 día antes de tu viaje para conseguir un precio por debajo del promedio
En promedio, los autos de alquiler de tipo Mini en Albacete son alrededor de un -4% más baratos que otro tipo de autos.
Preguntas frecuentes sobre alquiler de autos en Albacete
Ante la peatonalización de muchas calles, a las que se les han estrechado los carriles a favor de las aceras para los peatones, la mejor opción para callejear por la ciudad es un coche pequeño que se adapte también a la hora de buscar aparcamiento. Sin embargo, si buscamos un viaje de excursiones deportivas, un coche algo más grande podría ser la opción ideal.
Las últimas normativas han cifrado en 30 km/h el límite en la mayoría de las calles de la zona centro, aunque en el resto de las zonas urbanas sigue siendo de 60km/h. Por su parte, en las vías interurbanas, la velocidad permitida es de 80 km/h, mientras que, en las autovías y autopistas, se puede circular entre 100 y 120 km/h.
En Albacete funciona el sistema de parquímetros, con una zona azul operativa de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00, de lunes a viernes, además de los sábados por la mañana. El precio es de 0,70 €/h, la primera hora, mientras que las dos horas permitidas como tiempo máximo tienen un costo de 1,60 €/h. Otra opción es aparcar en las afueras, a apenas 15 minutos andando y donde hacerlo resulta gratuito.
El precio promedio de la gasolina en Albacete ha sido de $6,77 por galón en los últimos 30 días. Llenar un tanque de gasolina cuesta entre $81 y $108, dependiendo del tamaño del auto.
Mini (Toyota Aygo o similares) es el tipo de auto más reservado en Albacete.