Precios de autos a medida que se acerca la fecha de recogida
Consejos para alquilar un auto en Berna
Berna es la capital de Suiza y uno de esos lugares que ha conseguido mantener a lo largo de la historia su esencia, cuidando su casco histórico y dándole visibilidad a través del turismo. Contar con un coche de alquiler en Berna es una buena opción, no solo porque las infraestructuras son de primer nivel, sino porque nos permitirá llegar a lugares únicos, como el parque de las Rosas, de forma muy cómoda y a nuestro ritmo. Pero, sobre todo, el coche de alquiler será nuestro mejor aliado para ir de excursión sin depender de los horarios y con la ventaja de que te permitirá hacer paradas en el camino a Friburgo, a unos 35 km, al espectacular lago Thun, a solo 40 km, o incluso hasta el mirador de Schilthorn, a unos 75 km y a los pies de los Alpes.
El aeropuerto de Berna (BRN), situado a solo 15 km del centro de la capital, es la principal vía de entrada de turistas. Es un buen lugar para recoger un coche de alquiler en Berna, ya que decenas de empresas alquiler de coches ofrecen sus servicios en la misma terminal, junto a la zona de registro. Frente a la terminal, accesible a pie, hay un edificio para el alquiler de coches junto a un gran estacionamiento.
Si necesitas el servicio de alquiler de coches en Berna, hay que considerar ciertas indicaciones que te serán útiles a lo largo de todo el viaje. A diferencia de otros países europeos, las señales que indican las carreteras secundarias son de color azul, mientras que las autopistas son verdes, algo que puede llevar a equivocación. Además, para circular por autopistas, es necesario disponer de una pegatina de pago que se adquiere en multitud de tiendas de la capital o en el propio aeropuerto. En ciudad, hay que prestarle especial atención al tranvía, que recorre las calles céntricas.
A diferencia de Zúrich, Berna es una ciudad con un tráfico muy fluido, cómodo y que acoge al turista con facilidad, ya que allí la conducción es muy tranquila. Sin embargo, es cierto que se pueden generar ciertos atascos en calles como Eigerstrasse, coincidiendo con el inicio y el final de la jornada laboral, entre las 07:00 y las 09:00 y de 17:00 a 19:00.
El 25% de nuestros usuarios encontró autos de alquiler en Berna por $68 o menos
Reserva tu auto de alquiler en Berna al menos 7 semanas antes de tu viaje para conseguir un precio por debajo del promedio
En promedio, los autos de alquiler de tipo Económico en Berna son alrededor de un -39% más baratos que otro tipo de autos.
Preguntas frecuentes sobre renta de autos en Berna
Algunas de las empresas de alquiler de autos en Berna que han actualizado sus políticas de salud y seguridad por el COVID-19 para garantizar que los vehículos estén limpios y desinfectados son Europcar, Budget y Hertz
Un auto de alquiler en Berna cuesta $104 por día.
El precio promedio de la gasolina en Berna ha sido de $8,54 por galón en los últimos 30 días. Llenar un tanque de gasolina cuesta entre $103 y $137, dependiendo del tamaño del auto.
El tipo de auto más reservado en Berna es Económico (Volkswagen Polo o similar).
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de renta y encuentra los mejores autos de renta cerca de ti.
Alquilar un auto Económico en Berna cuesta $147 por día, en promedio.
Alquilar un auto Compacto en Berna cuesta $108 por día, en promedio.
Alquilar un auto Mediano en Berna cuesta $199 por día, en promedio.
En Berna, los autos se alquilan con más frecuencia en Europcar Laupenstrasse 22 (1 km del centro de la ciudad ).
En promedio, rentar un auto en Berna cuesta $731 por semana ($104 por día).
En promedio, rentar un auto en Berna cuesta $3.134 por mes ($104 por día).
La mejor opción para conducir por Berna con un coche de alquiler es optar por un vehículo compacto, ya que el aparcamiento está muy limitado y, con este tipo de vehículo, resulta más sencillo aparcar. Además, hay calles estrechas cercanas al centro histórico, por lo que siempre será una mejor elección que un vehículo grande.
Berna, así como el resto de Suiza, se caracteriza por el rigor en la aplicación de los límites de velocidad. Son habituales los controles de radar y móviles, por lo que hay que tener en cuenta que, en zonas residenciales o muy transitadas, el máximo permitido es de 30 km/h, en otras zonas urbanas, de 50 km/h, y en las carreteras secundarias de acceso a la ciudad, de 80 km/h. Por su parte, en las autopistas se permite circular hasta los 120 km/h.
El aparcamiento merece mención aparte en Berna, ya que se utiliza un sistema de control que, si bien en muchos casos es gratuito, es necesario tener claro. En ninguna calle se puede aparcar sin limitación e, incluso, hay zonas con líneas amarillas en las que está prohibido hacerlo. La zona azul, por su parte, es gratuita, pero es necesario colocar un disco azul en el que hay que indicar la hora de aparcamiento, ya que se permite estacionar durante 1 h. Se puede regresar y ampliar el tiempo e, incluso, a partir de las 18:00, es ilimitado hasta las 08:00 del próximo día. La zona blanca, por su parte, es de pago (varía en función de las zonas) y con un tiempo máximo también variable.